Lección 1. LAS DIFICULTADES EN PRAXIS 

Las dificultades en las praxis afecta la habilidad de una persona para planificar y coordinar movimientos voluntarios. El desempeño motor deficiente puede manifestarse como problemas de coordinación, falta de equilibrio, torpeza, dejar caer o chocar con cosas, o problemas en la adquisición de habilidades motoras básicas (atrapar, lanzar, chutar, correr, saltar, cortar, colorear, escribir, …) Estas dificultades motoras pueden intervenir significativamente con actividades de la vida diaria o del curriculum académico.  

Ayres definió praxis como el proceso neurológico por el cual la cognición dirige la acción motora; La planificación motora es ese proceso intermedio que une la ideación y la ejecución motora para permitir interacciones adaptativas con el mundo físico. Por lo tanto, la praxis se refiere a algo más que actos físicos de interacción con el medio ambiente, abarca el proceso de conceptualización y planificación de esos actos motores.

Los niños con problemas de praxis no suelen ser identificados en la primera infancia, es más adelante cuando surgen dificultades relacionadas con la escritura cuando suelen empezar a buscar ayuda, en muchas ocasiones la ayuda viene dada de trabajar exclusivamente el problema de escritura cuando en realidad hay un problema de base que difícilmente se va a ver solventado si no trabajamos también en otras áreas sensorio motoras.

Estas dificultades que presentan los niños deben de ser identificadas lo antes posible por un adulto de su entorno, ya sea profesor o profesora, madre o padre, pediatra u otro profesional que pueda derivar a un profesional con formación avanzada en integración sensorial para poder hacer una evaluación exhaustiva para intervenir directamente sobre las dificultades de base.

En población con autismo se han encontrado en muchos estudios que las personas con autismo tienen dificultades de praxias y planificación motriz, déficits generalizados más allá de problemas básicos de habilidad motriz. También se han observado dificultades en la ideación e iniciación en actividades motoras, muestran dificultades para saber qué hacer con diferentes materiales, en diferentes ambientes y en actividades novedosas.

Vamos a recordar ALGUNAS COSAS IMPORTANTES de este módulo para no olvidar

  • Las dificultades en las praxis afecta la habilidad de una persona para planificar y coordinar movimientos voluntarios.
  • Estas dificultades motoras pueden intervenir significativamente con actividades de la vida diaria o del curriculum académico. 
  • En población con autismo se han encontrado en muchos estudios que las personas con autismo tienen dificultades de praxias y planificación motriz.
No products in the cart.